Hola familia Albatros, este día martes que fui a la ciudad de México, me llamó mucho la atención que en la carretera, anuncian RUTA 2010, y rápidamente llegando lo investigué y esto es lo que encontré. Espero que les parezca tan interesante como a mí, porque es un proyecto muy ambicioso, un poco extenso, y lo iré colocando en porciones para que lo puedan leer.
Rutas 2010
Dada la extensión geográfica que abarcaron los procesos históricos que conmemoraremos en 2010, aquí se describen tan sólo seis rutas —tres del movimiento de Independencia y tres de la Revolución mexicana— para que aquellos interesados en recorrerlas comprendan el desarrollo de las campañas y disfruten de los itinerarios.
Se tomó en cuenta la accesibilidad para llegar a estos lugares por las vías terrestres que integran el sistema carretero federal, tanto las carreteras libres como las de cuota a cargo de Capufe (Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos).
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes destinará sus recursos a fin de señalizar todas las rutas.
La Secretaría de Turismo, proporcionará la información turística correspondiente, a la que se tendrá acceso en diversos puntos estratégicos de las carreteras.
El INAH reforzará las instalaciones en aquellos lugares donde haya sitios, museos y monumentos a su cargo.
Además, en los lugares principales, se instalarán unas señales especiales llamadas México es mi Museo, con el objeto de invitar al público a que conozca más sobre el sitio y su relación con los hechos históricos de la Independencia y la Revolución. .
Los nombres de algunos lugares en el momento de los hechos eran distintos a los de ahora, por lo que hemos empleado la toponimia contemporánea para facilitar su localización en los mapas actuales.
Interesante no, que opinas tú? te gustaría una excursión? sobre todo porque las señalizaciones las ví saliendo de Túxpam y en Poza Rica; en la Ceiba y en Necaxa, muy cerca de nosotros. Para la próxima iré colocando cada una de las rutas. Si te interesa puedes ingresar a www.bicentanario.gob.mx misma página donde saqué el contenido de este post.
1 dic 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola.
ResponderEliminarme parece interesante ke ahora puedas aprender historia de mexico de una manera realmente didactica y muy accesible ademas, y no utilizando medios escritos, sino visitando el mismo sitio donde osurrio el hecho. me surgieron dudas respesto al escrito como: ¿donde empiezan las rutas?, y ¿es posible que la escuela pudiera llevarnos a una excursion a los lugares mensionaos?.
en fin, espero que sea posible, y saludos
Una vez que salí de viaje con mi papá a algunos lugares cerca de puebla y tlaxcala también ví esos letreros y la verdad no sabía que significaban hasta ahorita. Se me hace muy interesante y una muy buena idea ya que de esta forma cada vez que viajemos podremos ir apreciando el camino y viendo los letreros que nos marcan la ruta que recorrieron las personas durante la independencia y la revolución, además de otros datos importantes :)
ResponderEliminarLuci Pizaña
Muuy buuena investigacion maestraa!
ResponderEliminar(:
Esperoo qe alguun dia podamos ir de excursion a alguuno de estoos lugaares yaaqe
como ud dicee son cerkanos a nosotrooos,,
G' Samuuel Valdeez
HOLA!! xD
ResponderEliminarA mi sinceramente si me gustaría ir de excursión a algunos de esos lugares y conocer un poquito más sobre nuestra historia.
Creo que sería realmente interesante y divertido y a fin de cuentas estaríamos tomando una clase solo que de manera más dinámica.
la próxima vez que vaya a México pondré más atención al camino y ver el anuncio.
nos vemos
BYE
Karla M.N. Hernández Ahumada
que está muy padre y si me gustaria ir de excursión para poder ver los museos(:
ResponderEliminarandrea III sem "B"
hola maestra!!
ResponderEliminarsoy jessica 1ª sem B
no pues he leido hasta los tratados de cordoba y siento que los textos son muy interesantes, a pesar de que ya nos lo habian enseñado, pues esos textos hacen qe nos refresquen la memoria. son textos que nos hablan de la historia de nuestro pais y es muy importante que sepamos esta informacion porque debemos ser cultos ante esto y no ser ignorantes.
bueno, pues seguire leyendo los textos, que ya son pocos para comentarlos.
Wao que interezante definitivamente tenemos que ir a esos sitios jaja aparte de que nos divertiriamos aprenderias OoO zizi xD
ResponderEliminarmmm.. nunca he visto esos anuncios,
la proxima vez que salga de viaje prestare mas atencion =D
Itzel Riveroll 2º Semestre "B"
Vaya!
ResponderEliminarseria muy interesante realizar este viaje :D
me parece una muy buena idea
señalizar las rutas de Independencia y de la Revolución,,
aunque hasta ahora
no me he topado con ningun comercial
haciendo publicidad a estas rutas,, (alguien ha visto uno?,, talvez yo no los he visto)
me pareceria una maravillosa idea, que llegando al lugar donde se suscito alguno de estos importantes hechos historicos,se realizara una dramatizacion de ellos,,
HOLA!!! de nuevo!
ResponderEliminarMe gusta la idea de que aprendamos de una forma mas interactiva ya que por medio de los escritos no siempre es tan favorable como de estas maneras .
Concuerdo con la idea de rene de seria interesante que la escuela nos llevase a visitar algunos de estos lugares mencionados ya que nos enriqueze culturalmente...
Quisiera saber detalles mas especificos sobre estos lygares ya que alomejor podria visitarlos ind.
jaja si es cierto creo ke tambien esos letreros estaban rumbo para acapulco yo pense ke era el nombre de la ruta que llebabamos pero ahora veo ke no jejejejeje ke sonso
ResponderEliminarBueno,pues esta forma es practica para fomentar el turismo y el aprendizaje,ademas de no ser taaaaan aburrida.
ResponderEliminarsinceremente me parece una mejor forma de aprender, es mas dinamico y seria mas interesante que solo leer textos que realmente muchas veces y para muchas personas puede llegar a ser aburrido. En definitiva seria mas interesante poder aprender asi.
ResponderEliminarIleana D.
2º Sem. A
mmm.. volvia a pasar por aqui y me di cuenta de que no esta mi comentario.. tal vez no le puse bn al seleccionar el perfil pero bueno comentare otra vez zizi!! xD
ResponderEliminarComo decia en mi antiguo comentario nunca he visto uno de esos anuncios.. pero la prOxima vez que salga de viaje pondre mas atencion para verlos y me gusta ir de excursion a alguno de esos lugares.. =P
Itzel Riveroll 2º Semestre "B"
me parece un muy buen aporte, creo que todos hemos visto estos letreros que dicen "Ruta 2012" y nos hemos preguntado por que lo diran, incluso en la ciudad de puebla hay un contador de dias que dice: Ruta 2010 jeje, supongo se refiere al tiempo que falta para el bicentenario
ResponderEliminarTayatzin Guerrero Gallardo II Semestre B
ResponderEliminarMuy interesante el tema maestra! Creo que si he visto esos letreros,no me acuerdo porque aveces me duermo cuando viajo.El hacer estas rutas me pareció algo importante para conocer mas sobre la historia de Mexico,para asi poder reflexionar como era el entorno donde se encontraban nuestros heroes y de las cosas que disponian.A ver si podemos ir alguna vez a uno de estos lugares. :D
Hola como estan de nuevo y de nuevo jajaja
ResponderEliminarSi esta muy interesante el tema estaria chido ir alguna ves de escursion
Dante ali
Me gusto la forma de presentar este tema ya que me gustaria conocer esa ruta
ResponderEliminarSería muy padre, vamos a organizarla. Enrique, la ruta del 2012 no vaya a ser la que pintan las profesías y sea la que nos lleve al fin del mundo eh? yo he visto la "Ruta del 2010" nada más. Gracias por su participación que es lo que hace importante el foro.
ResponderEliminarhahaha xDD no lo sabia
ResponderEliminarqe genial! tan bien seria padre que la escuela nos llevara a conocer esas rutas. para estar familiarizados con ellas, bueno si se puede claro!
Creo que para casi todo es más fácil aprender de una forma didáctica y no escrita.
ResponderEliminarSeria divertido que la escuela organizara una excursión para poder aprender mas sobre este tema
Es muy interesante el tema , no sabia , seria estupendo que la escuela nos llevara a conocer las rutas ;)
ResponderEliminarQUE BIEN QUE EL GOBIERNO Y LAS INSTITUCIONES
ResponderEliminarEDUCATIVAS NOS DEN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER MAS ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS DE NUESTROS ANTEPASADOS.
ME PARECE MUY BUENA IDEA LO DE LA EXCURSIÒN.
Belinda
2º sem B
Estaria chido que fueramos asii en grupo, nos ayudaria a conocer un poco mas de nuestro pais(:
ResponderEliminarvamos albatros, ;D la verdad sería muy interesante conocer estas rutas, y si tambien pienso que sería mas facil aprender de manera didactica, pero tampoco dejar la manera escrito, los dos tienen sus a favor y encontra
ResponderEliminarGracias por la información, ahora ya sé por qué aparecen esos letreros. En las vacaciones observé que en las rutas carreteras estaban presentes y también me quedé intrigada.
ResponderEliminarMe parece que es una buena medida del gobierno, porque así los mexicanos se van a interesar por visitar estas rutas y por ende, conocer más de la rica historia de nuestra nación.
Carolina Damián Hernández - I Sem. A