7 feb 2010
La Bandera Nacional y sus antecedentes
Les doy la bienvenida nuevamente a este foro, después de unas laaaaaaaaaaargas vacaciones. Espero contar con su visita y comentarios, ya que precisamente este foro es para ustedes. Les recuerdo que pueden agregar notas y escritos que enriquezcan el tema, anotando, por supuesto, la fuente de donde provienen.
Quiero aprovechar que este mes de febrero conmemoramos uno los Símbolos Patrios, nuestra Bandera Nacional, colocando un texto que encontré acerca de ella, espero que lo disfruten.
La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
Antecedentes de la Bandera Nacional. Se considera a la primer bandera propia de México aquella que enarboló durante el Grito de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla en 1810: un pabellón de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Para 1813, las fuerzas insurgentes diseñaron otra Enseña Nacional: una Bandera de seda blanca, bordeada por una cenefa de cuadros azules y blancos, en cuyo centro se montó un Águila posada sobre un Nopal que ostentaba una Corona imperial. Circundando el Escudo se leía una leyenda en latín que rezaba: Oculis et unguibus asqué victrix, que significa "Con los ojos y las uñas, igualmente victoriosa". Durante el Primer Imperio Mexicano, se decretó que las franjas del Lábaro Patrio debían cambiar de posición. En la franja blanca se coloco el Águila solitaria, con las alas abiertas y de frente; en tanto que la cabeza se plasmó de perfil, luciendo una corona imperial. Posteriormente, en 1823, el Congreso Constituyente decretó que el Escudo presente en la Bandera Nacional se conformaría de acuerdo con la tradición indígena, es decir: el Águila de perfil y posada sobre un Nopal, devorando a la Serpiente y sin la corona imperial.
El Escudo Nacional fue colocado inicialmente durante el Imperio de Maximiliano, cuando se adoptó una bandera que tenía el águila colocada bajo la corona del imperio francés. Luego, Porfirio Díaz ordenó que el águila se colocara de frente y con las alas extendidas. El escudo sería transformado nuevamente por Venustiano Carranza, quién dispuso que el Águila se colocara de perfil izquierdo y conservara las características con las que los mexicas habían concebido cuando fundaron la Gran Tenochtitlan. Adicionalmente se incluyó un lazo tricolor que significa la Unidad patriótica y ata las ramas de encino y laurel. En 1821 fue creada la Bandera Nacional y adoptada por el Ejército Trigarante, una vez proclamado el Plan de Iguala.
Los tres colores que entonces se adoptaron, y que han venido a formar la Bandera mexicana, significaron en aquel entonces: el verde, la Independencia; el blanco, la pureza de la religión, y el rojo la unión. La realización de esa Bandera fue encomendada por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide. Desde el 24 de febrero de 1937 se conmemora públicamente el día de la Enseña ante el monumento del General Don Vicente Guerrero, que fue el primer militar mexicano que juró ante la Bandera, en el evento conocido como el abrazo de Acatempan, del 12 de marzo de 1821.
Fuente: http://www.presidencia.gob.mx/mexico/?contenido=15008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HOla!!! mi nombre es Flor de Lourdes Avila y me parece que los antecedentes estan bastante completoos salvo porque a mi parecer siento que faltan algunos detalles de ciertas fechas y algunos otros cambios en otras bandderas como la francisco I. madero etc etc y abajo una pequeña informacion sobreel escudo, sus motivos y razones por los que fue cambiado o modificado :
ResponderEliminarAntecedentes del Escudo Nacional
El diseño del Escudo Nacional se remonta a la leyenda de la Fundación de la Gran Tenochtitlan. Los mexicas viajaron desde Aztlán, actualmente Nayarit, buscando la señal que Huitzilopochtli les había dado para establecerse y fundar su imperio: un águila posándose sobre un nopal florecido, en un pequeño islote ubicado en medio de una laguna. El prodigio se sitúa, según códices y crónicas de diversos autores, hacia el año de 1325. La imagen del acontecimiento se tomó desde entonces como Escudo y su narración se transmitió oralmente por varias generaciones.
Para los antiguos mexicanos, el Águila era el símbolo con el que se representaba la fuerza cósmica del Sol, mientras que las fuerzas potenciales de la Tierra estaban fundidas en la imagen de la Serpiente. De esta forma, el Águila devorando a la Serpiente significa la comunión de esas fuerzas vitales. Asimismo, el Nopal, además de representar un alimento prehispánico por excelencia es una planta propia del paisaje mexicano y que nos ubica simbólicamente en el lugar rodeado por cactáceas.
Al consumarse la Conquista, los pobladores de la nueva ciudad solicitaron a la Corona Española conservar el mismo escudo, pero enmarcado con pencas del nopal que simbolizaban a los tlatoanis vencidos en el transcurso de la Conquista. Durante el Virreinato se utilizó ese escudo y era ampliamente conocido su origen prehispánico.
Durante la lucha de Independencia, en 1811, la Suprema Junta Nacional Americana, establecida en Zitácuaro y conformada por Ignacio López Rayón, José Sixto Verduzco y José María Liceaga, utilizó como sello en su documentación oficial el Águila mexicana.
Por su parte, José María Morelos y Pavón adoptó ese símbolo para su bandera y correspondencia, y hubo de expedir, desde Puruarán, los Decretos del 3 de julio de 1815, relativos a la adopción de los primeros símbolos de una Nación en lucha por su Independen
http://www.grito-independencia-mexico.com/historia-bandera-escudo-mexico.php
Flor, muchas gracias por incluir esta información. La intención de este foro es que entre todos nos informemos y de esta manera, nos formemos.
ResponderEliminarGracias por compartir. Ya estará este foro complementando la historia de la Bandera Nacional.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHolaa!...
ResponderEliminarMuy bonito tema, sin duda por algo nuestra bandera es la mas bonita del mundo (sino me equivoco).
Me gustaría tener la oportunidad de preguntarle a Alvita que le han contado sobre nuestros símbolos patrios en la naval, supongo que a ellos les enseñan muchos más detalles interesantes sobre éstos.
La invitaré al foro, aveer que pasa n_n
ATTE:
Clarissa Aoyama
Hola!
ResponderEliminarUhh! Que interesante!
Pero, pero yo creoo que es muy importante decir que además de todaa esa historia que tiene nuestra bandera, podemos presumir que es la más hermosa del mundo!!!
Que orgullo!!! =)
Ganamos seguida por la de Perú y después la de Guatemala.
Y quisiera compartirles lo que encontre a cerca del significado de los colores:
Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del Ejército de las Tres Garantías o Trigarante, que duró desde 1821 hasta 1823. Originalmente el significado de los colores fueron los siguientes:
* Verde: Independencia (Independencia de España)
* Blanco: Religión (la fe a la Iglesia Católica)
* Rojo: Unión (entre europeos y americanos)
El significado fue cambiado debido a la secularización del país, liderada por el entonces Presidente Benito Juárez.El significado atribuido en esa época fue:
* Verde: Esperanza.
* Blanco: Unidad.
* Rojo: La sangre de los héroes nacionales.
http://www.lugardeorigen.net/blog/2008/07/07/mexico-tiene-la-bandera-mas-bonita-del-mundo/
=o MAESTRA ME GUSTA MUCHO EL TEMA DE LAS BANDERAS ME RECUERDA A MI KINDER EN EL CUAL BIMOS UNA PELI DE LA BANDERA DE MEXICO ME GUSTO MUCHO PERO DESDE ENETONSES CASI NO E BUELTO A VER SOBRE ESE TEMA HASTA HOOY
ResponderEliminarLos antecedentes de la bandera nacional son muy impresionantes,
ResponderEliminary para ser sincero esto no me habia interesado mucho,
hasta que tube que comentar para obtener el 20% de la calificaion xD
muy interesante aporte
Pues la bandera que tenemos es sin duda una de las mejores,pero la parte blanca que representa la "pureza de la religión" sera cierta?,seria bueno un tema sobre la religión,aunque siempre terminan en lo mismo.
ResponderEliminarMuy interesante la historia de nuestra bandera. Me parece que tenemos una bandera muy original y con un gran significado, un significado que resume toda nuestra historia.
ResponderEliminarIleana D.
2º Sem. A
WaoO! Nunca me canso de skuchar
ResponderEliminarla histOria de la bandera
se me hace fascinante
como encuentran el aguila parada
sobre un nOpal! =D
Gracias por la informacion! ;)
Itzel Riveroll 2º Semestre "B"
Tayatzin Guerrero Gallardo II Semestre B
ResponderEliminarQue bonita es nuestra bandera, debemos sentirnos orgullosos de una obra representativa de este caracter, portarla con orgullo,no solo ser indiferentes ante nuestro simbolo,cantar el himno nacional con fuerza al estar frente a su presencia y saludarla con respeto.Recordando a todos nuestros heroes que perdieron la vida protegiendola y al pais. :D
me parece interesante habla sobre nuestra bandera, todos debemos conocer la historia de nuestros 3 labaros patrios, aqui se ha hablado sobre la bandera y el escudo nacional, como que nos falta el himno jeje
ResponderEliminarQue onda como estan de nuez!
ResponderEliminarSoy yo Dhantex94 leei el articulo y esta muy buena la historia de la banderita mexicana
Me parece interesante la historia de nuestra bandera ya que con esto podemos aprender mas de nuestras raices mexicanas xD
ResponderEliminarhola, el tema de de la bandera mexicana, es muy interesante, y ademas es como un breve recorrido ala historia nacional. creo que lo que mas salta a la vista al ver la bandera es el escudo. en lo personal, me gusta el escudonacional, por que bos vincula con los origenes indegenas
ResponderEliminarGracias por su participación y opino igual que ustedes, el tema de la bandera es muy interesante y sorprendente.
ResponderEliminarno ps qe interesante informacion, todas los cambios qe ha pasado nuestra bandera y aun asi sigue siendo muy bonita.
ResponderEliminaryo aprendi en primaria qe los colores de la bandera significaban otra cosa: verde: esperanza; blanco: paz; y rojo: sangre derramada por aquellos qe lucharon por nuestra independencia. eso fue lo que aprendi, y es de lo qe me acuerdo y porqe tantos significados¿, jeje
muy buen articulo ;)
jessica lozada
como dije aunque hubo tantos cambios lo bello de la bandera nadie de los quita!! hahaha xDD me gustaría ver las banderas pasadas en buenas condiciones pero eso ya es pedir mucho.
ResponderEliminarLa historia de la bandera es muy larga e interesante y tal vez la que conocemos no es toda o no fue exactamente como sucedió pero de lo que podemos estar seguros es de que los colores de la bandera representa a cada uno de los Mexicanos en especial el blanco por que es algo que nos identifica ante todo
ResponderEliminarSu historia puede ser larga e interesante pero de lo que estoy segura qe nuestra bandera es la mejor , es la mas bella (:
ResponderEliminarDe nuevo la bandera
ResponderEliminarpienso que la bandera es lo principal que debemos conocer, pues cuando estemos fuera con ella sabremos que somos mexicanos
EL DOCUMENTO ME PARECIO
ResponderEliminarCOMPLETO E INTERESANTE,
GRACIAS POR LA INFORMACION
YA QUE ME SIRVIO PARA CONOCER
MAS DE MI BANDERA.
Belinda
2º sem B
es increible ver cuantos cambios se han hecho de nuestra bandera :) de lo que me doy cuenta es que depende cada bandera podemos ver la ideologia de cada uno de los heroes que los fue cambiando
ResponderEliminarje tiene razon antonio ;D pero me gusta mas la qe tenemos ahora, mi bandera .. charlie
ResponderEliminarpue aparte de la publicacion, los comentarios que puso jaina no lo sabia, ahora ya se qe significado tienen los colores de nuestra bandera, no encuentro una solo excusa para no estar orgulloso de nuesta bandera
ResponderEliminarla bandera nos representa como mexicanos y es algo muy importante ya que no solo es una tela si no nuetsra patria
ResponderEliminarTwiggy Glez. Morales
esta muy completa la informacion pero creo que eso no son los significados de los colores de la bandera para mi seria
ResponderEliminarverde:las tierras osea la tierra que le quitamos a los españoles.
blanco:la paz que querian los independentistas despues de la lucha por la independencia.
rojo: la sangre que se derramo por hacer que mexico sea independiente.
Y que como mexicanos nos devemos sentir orgullosos no solo por la bandera sino tambien por ser mexicanos
La historia de nuestra bandera es muy interesante, desde el significado de sus colores hasta el porqué del escudo. Observo que desde el principio nuestra bandera ha portado esos tres colores y, que aunque sus significados han cambiado, todas han portado razones que han alentado y que alientan a los mexicanos.
ResponderEliminarAdemás de su grandioso significado, nuestra bandera es sin duda alguna, la más bella de todo el mundo; y por lo tanto hay que sentirnos orgullosos de ella, pero más que nada, hay que respetarla.
Carolina Damián Hernández- I Sem. A