Y como hoy 12 de octubre se celebra el descubrimiento de América, les tengo otro post de este maravilloso libro, que ya les prometí que llevaré para que recuerden "en vivo"...
Al frente de una expedición, organizada en 1519, vino Hernán Cortés, quien salió de la isla de Cuba para explorar las tierras continentales.Él llegó a las costas de Yucatán, donde encontró a Jerónimo de Aguilar y a Gonzalo Guerrero, españoles que vivían con los mayas porque su barco se había hundido 10 años antes. Aguilar se fue con Cortés, y Guerrero prefirió quedarse con los mayas.
En Europa, hace más de 500 años, se consideraba que la Tierra tenía forma plana y sólo algunos hombres pensaban que era una esfera. Uno de ellos fue el marino Cristíbal Coloón, quien creía que si navegaba siempre hacia el oeste, podría llegar a la India para comerciar con seda, especias, oro y marfil.
Apoyado por los reyes de España, en 1492 cruzó el Océano Atlántico al frente de tres carabelas: la Santa María, la Niña y la Pinta. Después de muchos días de navegar, el 12 de octubre de ese año llegó a una isla que llamó San Salvador.
Inicialmente los españoles creyeron que habían desembarcado en la India y por eso llamaron indios a los habitantes de esos lugares; en realidad, habían llegado a lo que hoy conocemos como el Continente Americano.
La noticia del descubrimiento se conoció pronto en Europa y numerosas personas se interesaron en viajar al continente. Los españoles se establecieron en tierra americana, construyeron caseríos e iniciaron nuevos viajes para explorar y conquistar otros territorios, con la finalisdad de ponerlos al servicio de España.
Los conquistadores traían armas de hierro, pólvora y caballos, desconocidos en América.
Al frente de una expedición, organizada en 1519, vino Hernán Cortés, quien salió de la isla de Cuba para explorar las tierras continentales.Él llegó a las costas de Yucatán, donde encontró a Jerónimo de Aguilar y a Gonzalo Guerrero, españoles que vivían con los mayas porque su barco se había hundido 10 años antes. Aguilar se fue con Cortés, y Guerrero prefirió quedarse con los mayas.
Como Aguilar conocía las costumbres y lengua mayas, fue de gran ayuda para los intereses de los españoles.
En Centla, población ubicada en las costas del actual estado de Tabasco, Cortés ganó una batalla. Conforme a la costumbre nativa, recibió en obsequio 20 mujeres; entre ellas estaba Malintzin, llamada Marina por Cortés, que hablaba náhuatl y maya. Ella, junto con Jerónimo de Aguilar sirvieron de intérpretes a los españoles, traduciendo al castellano lo que decían los indios.
Hernán Cortés continuó su expedición por las costas delo que hoy es el estado de Veracruz. El día 21 de abril de 1519 llegó a San Juan de Ulúa y al día siguiente desembarcó en Chalchihuecan, playas cercanas al actual puerto de Veracruz.
Veracruz. Hitoria y Geografía Tercer grado.(1995) .
este tema se me hace demasiado interesante, ya que este suceso es de gran importancia en la historia universal, solo por el hecho de haber encontrado un continente y culturaas desconocidaas, y aparte me llama mucho la atencion todo lo que se desencadeno en america a raiz del descubrimiento.
ResponderEliminarhasta mañana ing!!
Amèrica.. Colombia... Amèrica.. Colombia.. Yo le hubiera puesto Colombia..(:!
ResponderEliminarCortès, Guerrero, Aguilar, la malintzin, aah que linda historia tenemos.
Recordè la pelìcula "EL DORADO", aunque tiene muchas incoherencias (como eso de poner a los mayas con los olmecas, con los totonacos,etc. toda una mezcla de culturas), me gusta el final, cuando la leyenda termina siendo cierta, con la llegada de los protagonistas de la historia empieza una era que quedarà escrita con sangre.
Sì, sin duda la violencia desatada durante la conquista, es totalmente cierta. Y no solo durante la conquista, en la independencia y en la revoluciòn (y muchas otras sublevaciones y guerras).
Pero aunque son estos sucesos los que dejan huella, es esencial aprender de ellos para evitar que se repitan. Por eso es tan importante la historia, para conocer al pasado y tratar de mejorar a la sociedad en un futuro y en el presente.
Ana Karen:
ResponderEliminarEl tema me parece muy interesante, sobretodo que ese hecho desencadenaron muchos mas hechos históricos, muchas guerras y no solo con españa, al saber nuestra localización hubo guerras con francia, 2 guerras mundiales!, nos trajo enfermedades.
Aunque por otro lado españa nos enseñó muchas cosas de dios, medicina, etiqueta entre otras, costumbres, tradiciones, distintas especies de animales,etc.
Así que después de todo nos liberamos, y a fin de cuentas creo que nosotros salimos ganando.
Muy interesante el texto,
Bye :D =) Bp XD
El descubrimiento de América fue un suceso importante, pues se encontró un nuevo continente (aún por error) y porque los países americanos no tendrían la misma cultura si los países europeos no los hubiesen colonizado.
ResponderEliminarEs bueno que pongan esto para recordar sucesos que fueron super importantes para la historia de la humanidad,ademas nada seria igual sin la llegada de los europeos.
ResponderEliminarimaginense si no hubiera pasado nada de esto.
TODO DE LALLEGADA DE LOS ESPAÑOLES FUE MUY IMPORTANTE PARA TODOS NOSOTROS POR QUE SI NO HUBIERAN LLEGADO ELLOS NO NOS UBIERAN DESCUBIERTO Y NO TENDRIAMOS LOS CONOCIMIENTOS QUE AHORA TENEMOS.
ResponderEliminarESTE TEMA ES EL QUE MAS ME GUSTA, TODO LO QUE SE REFIERA ACOMO SE EMPEZO A DESARROLLAR MEXICO.
Bueno este tema me parece
ResponderEliminarque lo vimos en I o II sem
pero el dato curioso que me
llamó la atencion fue que
pensaron que era India y
asi nos llamaron Indios
Creo que la historia
si nos aporta mucha informacion
de nuestro pasado o
almenoz para recordar lo
que pasó
Muy buena Info
Andrea III Sem "B"
Hola soy Avelino.
ResponderEliminarUff... tenia tiempo que no comentaba.
Bueno este tema es de los clasicos, es decir los temas que siempre nos recuerdan desde la primaria. Y que bueno maestra Lucina que se a dado el tiempo de poner este tipo de temas.
HOlaa!!
ResponderEliminar:)
EstOs datOs son muy interesantes, esto ya lo había leído, como ahi dice, desde 3ro. de primaria, como se suponee que también leí los otros temaas del foro, pero no logro recordar todos, solo algunos.
haha :)
Para mmí estuvo bien que cuando Cristóbal Colón descubrió nuestro continente, le pusieron América.
También creo que Hernán Cortés fue muy afortunado en haber recibido como regalo a Malitzin, ya que esa mujer era muy inteligente, porque supongo que hablar 2 dialectos, el náhuatl y el maya, y el idioma castellano, en esa época no era nada fácil, y menos para una mujer, con eso de que antes se decía que las mujeres estaban hechas para estar en la casa, lo bueno es que en la actualidad eso ya ha ido cambiando. :)
Me gustÓ mucho este tema.
Hasta LuegoO.
:)
biie*
No me imagino cómo las personas en aquel tiempo pudieron inducir que la Tierra era redonda! El descubrimiento de América fue gracias a las personas que confiaron en sí mismas y defendieron su creencia y así buscaron apoyo para realizar una viaje, claro, ellos no esperaban descubrir el continente americano, sino llegar a la India, pero bueno, se lo encontraron en el camino.
ResponderEliminarConozco muy bien esta historia, pues siempre me ha interesado, al igual que la de México.
Luci Pizaña
hola esta muy interezante el texto, y concuerdo con el comentario de mitsu de la pelicula El dorado lo que uno llega a ser por ambison y al final si, la leyenda es cierta, muy genial la peli por sierto =P
ResponderEliminaren lo personal me gusta mucho este tema ya que habla de nuestro gran puerto y bello veracruz!! =D, siento traicion por parte del naufrago que se quizo ir con cortes, mmm yo pienso que que tenia que hacer y correcto era quedarse ahi y no seguir a cortes pero ps buenoo...
AtO: Itzel 1º Semestre "B"
Que interesante.
ResponderEliminarNo me acordaba mucho de este tema.
Y a mi al igual que Andrea me llamo la atencion lo del porque INDIOS.
Lo de Malitzin tambien es muy interesante, el como se a recordado a traves de los años, entre tantas mujeres de las que recibio cortes.
Celeste Gallardo
III sem B
Olaaa Mtra. Lucina (':
ResponderEliminarapenas comentando ya que no tenia internet :S
puez en sí este tema me parece
algo de mucha importancia
ya que es primordial
para conocer la fundación e historia
de nuestro contiente y país.
Lo curioso para mi fue que cuando llegó Hernán C. a las costas de Yucatán, encontró a Jerónimo de Aguilar y a Gonzalo Guerrero por lo ocurrido a su barco un dato que yo no sabia jeje en fin muy buen tema..
Laura Janet Barradas V.
WoW! ¿Qué mas puedo decir?
ResponderEliminarésta historia es realmente maravillosa... como todas las que hace ya varios años aprendí. Recuerdo cuando estaba en la primaria, no, yo creo que desde el kínder nos hablan de Cristóbal cOlón y de sus carabelas y es muy padre darte cuenta que apesar de los años es una de esas cosas que nunca olvidas y que te sabes a la perfección.
Como dice Luci, si no hubiera sido por esos hombres que confiaron en ellos mismos, en lo que creían quizá ahorita no viviéramos como vivimos...
Jaina Soto
me agrada escuchar la historia de la conquista por que me hace sentir parte de la cultura mexicana y todo lo que es ser mexicano. me parece muy interesante el tem de las culturas prehispanicas, como lo son los mayas, aztecas, etc. me parece importante lograr entender sus situaciones culturales y por que es que se llevo a cabo asi la conquista.
ResponderEliminar=O eso lo acabos de ver en historiaa maestra que genial bueno a mi me gusta este tema porque abla sobre como fue que llegaron los españoles a america y porque menciona personajes los cuales si conosco
ResponderEliminarMuy buen tema,pero llevo viendo eso y recordándolo desde que entre a la primaria,en fin.
ResponderEliminarNo me imagino como seguiriamos viviedo si esa clase de hechos no ubieran pasado, ciertamente es una parte importante de nuestra historia, es tan importante que hoy en dia se sigue hablando de ella.
ResponderEliminarIleana D.
2º Sem. A
Hola maestra
ResponderEliminarEste tema es un resumen de lo que vimos en historia este bimestre jeje
me parece que es indispensable que las personas conozcan esta parte de la historia, ya que es el suceso que definio el futuro de america, aunque algunas veces me pongo a pensar como hubiera evolucionado nuestra cultura sin la intervension europea
Hola, buenos dias!
ResponderEliminarMe gusta mucho esta narracion, porque tiene tantas versiones & variaciones que cuando las hilas nace una increible hisoria.
La verdad el hecho de que se haya descubierto America fue un mero accidente. porque si no hubiera sido porque algunos hombres creyeran que la tierra era redonda nunca se habrian hecho las embarcaciones por el Atlantico & jamas nos habrian descubierto.(;
Tayatzin Guerrero Gallardo II Semestre B
ResponderEliminarMe gusta esta parte de la historia,como varios personajes de la historia que sigueron sus propios ideales siendo imaginativos y con una gran fe, que lograron lo que deseaban.O el propio destino de que Aguilar y Guerrero se les hundiera el barco y que 10 años despues Aguilar ayudara a Cortes para comunicarse con los indigenas, que impresionante! Hubiera sido de gran agrado que no se hubiera desatado la violencia entre estos grupos y la destruccion de parte de la cultura mexicana.
Hola soy yo dante
ResponderEliminarEste tema me gusta mucho en un aspeecto sobre la historia de como era la cultura de nuestros antecedentes y como fue lo que paso!
Me agrada este tema ya que es impresionante las cosa, que gracias a los europeos, podemos admirar como imagenes recursos etc.
ResponderEliminarMe agrada que lo hallen interesante, qué bueno que lo leyeron. Si leen los post antiguos, también están muy interesantes.
ResponderEliminarBueno sinceramente de todas las historias de México esta es la que mas me llama la atención por que intento imaginarme nuestras vidas ahora si no hubieran llegado los Españoles a America, que claro tarde o temprano tendrían que llegar.
ResponderEliminarhahaha xD
ResponderEliminaracabamos de ver eso en la clase de historia, si que si, que hubiera sido si no huebieran llegado, de verdad que si cambiaron muchas cosas
adiOZ
ES MUY INTERESANTE SABER QUE CUANDO A ALGUIEN LE GUSTA EXPLORAR PUEDE LLEGAR A DESCUBRIR LUGARES Y OBJETOS INIMAGINABLES.
ResponderEliminarBELINDA
este tema al princio no me interesaba, pero como lo estamos viendo en clase de historia, pues cambio totalmente de opion. que historia que historia la de este señor, la verdad es algo muy interesante, es algo muy importante para la historia de los mexicanos,
ResponderEliminar